Es antimicrobiano, antiinflamatorio, hidratante, elimina la suciedad de la piel, da suavidad en la piel, restaurar los tonos de piel desiguales. Tiene una baja puntuación comedogénica.
El aceite de ricino tiene algunas propiedades que lo convierten en un producto útil para el cuidado de la piel, especialmente para la cara.
Liquido claro, viscoso, de color amarillo pálido. País de origen: India
El aceite de ricino es un graso no-volátil y procede de las semillas de la planta de ricino. Suele ser de color ámbar algo líquido y de un olor un poco desagradable. La planta de ricino se encuentra en la India, en África y en algunas partes de Sudamérica, si bien donde se consume actualmente es sobre todo en Estados Unidos. Este aceite se ha utilizado en todas las culturas, desde la egipcia a la romana hasta llegar a Europa, gracias a sus múltiples beneficios.
Actualmente, el aceite de ricino se introduce en la cosmética y lo vemos como ingrediente común en jabones, cremas para el cutis, bálsamos corporales y labiales, y champús para el cabello. Veamos sus diversos usos en tratamientos de belleza y cosmética profesional.
Presentaciones: Cubeta: 20, 5 y 4 lt Frasco: 1lt, 500ml y 250 ml